Los científicos no nacen, se hacen
Desde el Departamento de Física y Química del IES Los Olivos tratamos de fomentar el pensamiento científico-deductivo en nuestros alumnos practicando los conceptos que se estudian en las aulas.
Desde el Departamento de Física y Química del IES Los Olivos tratamos de fomentar el pensamiento científico-deductivo en nuestros alumnos practicando los conceptos que se estudian en las aulas.
NUEVO ENLACE ADENDA EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA 15 de mayo-junio ACTIVIDADES 4-18 MAYO ACTIVIDADES 14 -30 ABRIL MARZO
Como todos los meses de febrero, el departamento de Física y Química conmemora el día de la mujer y la niña científica, recordando a grandes científicas, este año muy muy cercanas a nosotros. ¿Por qué no te pasas por la escalera frente a la cafetería para verla?
El pasado 14 de enero los alumnos de segundo de bachillerato fuimos de excursión a la facultad de Químicas de Alcalá de Henares, para participar en la 19ª edición del taller “Química en acción”. Allí nos recibió una de las profesoras de la universidad y nos explicó algunos de los aspectos más interesantes de la carrera y sus distintas salidas profesionales. Luego nos enseñaron distintos experimentos y laboratorios. Sin duda alguna mi favorito fue ``Convertir vino en agua´´. Esta experiencia se basaba en la capacidad oxidante del permanganato de potasio (KMnO4) en un medio ácido y los distintos equilibrios con [...]
Aprovechando los símbolos químicos de la tabla periódica, Nerea Campeño ha tenido la paciencia de dibujarlos para desearos Feliz Navidad Además los alumnos de PMAR han realizado un árbol de Navidad muy científico
Por Vanesa Peña (4º ESO) Este año 2019 se conmemorará el 150º aniversario de la creación de la tabla periódica por el químico ruso Dmitri Mendéleiev, que en 1869 ordenó los elementos conocidos según las características de sus átomos. La tabla periódica es una herramienta única que permite a los científicos predecir la apariencia y las propiedades de la materia que compone el universo. La tabla periódica es uno de los elementos más representativos de la ciencia. Además, de ser el año internacional de la tabla periódica, el año 2019 coincide con los aniversarios de una serie de hitos importantes [...]
Jésica y Ana, las profes de Física y Química y Educación Física, han realizado con los alumnos de 2º ESO A y B una actividad interdisciplinar, utilizando casos reales para poder entender el significado de la velocidad, y mientras unos corrían, andaban o iban a la pata coja, otros tomaban medidas y las convertían en pura física del movimiento. [...]