Este ha sido el primer año en el que hemos empezado a trabajar en el instituto por proyectos. Según el nivel correspondiente, se trabajaba un proyecto u otro. La intención con este modelo de trabajo es fomentar la cooperación, la relación interdepartamental, desarrollar la creatividad, asumir diferentes retos y estimular la automotivación de los alumnos. Hemos considerado que esta forma de trabajo ayuda al desarrollo del aprendizaje del adolescente y, sobre todo, a sentirse parte de un colectivo.
En el nivel de 3oESO nos hemos centrado en el proyecto de salud mental.
Desde la optativa Taller de Teatro, hemos abordado el tema de la ansiedad, el miedo, la frustración, entre otros, tomando como tema vertebral los Trastornos de Conducta Alimentaria. Han presentado una obra de teatro “CRISÁLIDA” ganando un premio a la mejor labor pedagógica del certamen de teatro de la Comunidad de Madrid.
Desde el área de biología y geología han estudiado el concepto de salud y cómo influyen distintos factores (medio ambiente, hábitos, etc.) han realizado distintas actividades para conocer todos los factores de riesgo que afectan a la salud mental.
En física y química han profundizado sobre las distintas sustancias que influyen. Realizando una exposición de maquetas de distintas hormonas y neurotransmisores que influyen en nuestra salud mental.
Desde el departamento de orientación se les dio determinadas charlas sobre la importancia de encontrarse bien y la necesidad de acudir a un especialista en caso necesario. Aprendieron las distintas áreas en las que trabaja la psicología. Además de otras charlas por parte de la guardia civil sobre la importancia de no consumir drogas y los riesgos que conllevan. El 25 de octubre recibieron otra charla sobre la salud mental y la pandemia.
En Educación Física hicieron una exposición sobre deportistas y problemas mentales. Y profundizaron en la importancia de una correcta salud en el caso de deportistas de cierto nivel.
Y por último en Tecnología con todo lo aprendido han realizado un vídeo por grupos.
La experiencia ha sido positiva tanto para alumnos que han reconocido la importancia de todo lo aprendido, como por parte de los profesores; ya que al trabajar en este proyecto hemos tenido la suerte de aprender unos de otros.
Comparte esta información en tu red social favorita